viernes, 28 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
resumen ultima jornada 2012
sabado de futbol donde nuestros equipos terminaron el año con resultados dispares , los prebenjamines se enfrentaban a egabrense b , en dicho partido el equipo perabeño vencia 5-2 marcando para los perabeños 2 goles cristian , 1 gol andres, 1 gol fernando y 1 gol german. Los alevines se enfrentaban en casa a cañete futbol base , cañete uno de los equipos de la zona alta de la tabla que demostro su superioridad y vencia al equipo perabeño por un claro 1-8 gol de ivan para los locales. Por ultimo los benjamines se desplazaban a la ciudad de baena para enfrentarse a atletico baenense donde perdia por la minima en un partido bastante igualado los perabeños perdian 2-1 acabando el año en la zona media de la tabla , grego marcaba para los perabeños, desde aqui saludos a todos los que nos siguen y de parte del club perabeño futbol base que todos tengais unas buenas navidades y un prospero año nuevo 2013. FELIZ NAVIDAD
CLASIFICACION 3a PROVINCIAL PREBENJAMIN GRUPO: 03 JORNADA 10
ORD | NOMBRE | JUG | GAN | EMP | PER | FAV | CON | PUN | SAN |
1 | C.D. ATLETICO MENCIANO | 9 | 8 | 0 | 1 | 55 | 23 | 24 | |
2 | C.D. RUTE CALIDAD C.F. | 9 | 7 | 1 | 1 | 62 | 22 | 22 | |
3 | C.D. ATLETICO MONTOREÑO | 8 | 6 | 0 | 2 | 60 | 17 | 18 | |
4 | C.D. AVEJOE | 9 | 6 | 0 | 3 | 54 | 26 | 18 | |
5 | C.D. APEDEM | 9 | 5 | 0 | 4 | 57 | 29 | 15 | |
6 | C.F. ATLETICO BAENENSE | 8 | 5 | 0 | 3 | 44 | 20 | 15 | |
7 | C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE | 9 | 5 | 0 | 4 | 35 | 26 | 15 | |
8 | C.D.Egabrense B | 9 | 2 | 1 | 6 | 14 | 59 | 7 | |
9 | Egabrense C | 9 | 1 | 2 | 6 | 16 | 46 | 5 | |
10 | CARPENSE F.C. | 10 | 1 | 1 | 8 | 15 | 63 | 4 | |
11 | C.D. FUTBOL BASE EGABRENSE | 9 | 0 | 1 | 8 | 4 | 85 | 1 | |
CLASIFICACION 3a PROVINCIAL BENJAMIN - 7 GRUPO: 03 JORNADA 10
ORD | NOMBRE | JUG | GAN | EMP | PER | FAV | CON | PUN | SAN |
1 | C.D. EL CARPIO C.F. | 9 | 8 | 1 | 0 | 73 | 10 | 25 | |
2 | VILLAFRANCA C.F. | 9 | 8 | 0 | 1 | 75 | 25 | 24 | |
3 | C.D. ATLETICO MENCIANO | 9 | 5 | 2 | 2 | 51 | 16 | 17 | |
4 | C.D. STADIUM | 9 | 5 | 1 | 3 | 31 | 33 | 16 | |
5 | C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE | 9 | 4 | 3 | 2 | 36 | 25 | 15 | |
6 | A.D. FUTBOL BASE DE BUJALANCE | 9 | 4 | 1 | 4 | 31 | 38 | 13 | |
7 | C.F. ATLETICO BAENENSE | 8 | 4 | 0 | 4 | 36 | 37 | 12 | |
8 | C.D. ATLETICO MONTOREÑO | 9 | 3 | 1 | 5 | 17 | 31 | 10 | |
9 | C.D. APEDEM | 9 | 1 | 1 | 7 | 15 | 40 | 4 | |
10 | CARPENSE F.C. | 10 | 1 | 1 | 8 | 7 | 75 | 4 | |
11 | Apedem B | 8 | 0 | 1 | 7 | 7 | 49 | 1 | |
CLASIFICACION 3a PROVINCIAL ALEVIN-7 GRUPO: 02 JORNADA 11
ORD | NOMBRE | JUG | GAN | EMP | PER | FAV | CON | PUN | SAN |
1 | C.D. DE FUTBOL JUANIN Y DIEGO | 10 | 10 | 0 | 0 | 83 | 17 | 30 | |
2 | C.D. A.D. MIRALBAIDA | 11 | 9 | 1 | 1 | 81 | 22 | 28 | |
3 | A.D. FUTBOL BASE DE BUJALANCE | 10 | 7 | 1 | 2 | 64 | 18 | 22 | |
4 | CAÑETE C.D. BASE | 9 | 7 | 1 | 1 | 48 | 35 | 22 | |
5 | C.D. ALCAZAR | 11 | 7 | 0 | 4 | 89 | 44 | 21 | |
6 | PARQUE CRUZ CONDE C.F. | 11 | 7 | 0 | 4 | 45 | 27 | 21 | |
7 | C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE | 10 | 5 | 2 | 3 | 47 | 40 | 17 | |
8 | FIGUEROA C.D. | 10 | 4 | 2 | 4 | 54 | 48 | 14 | |
9 | C.D. ATLETICO MONTOREÑO | 10 | 3 | 1 | 6 | 48 | 58 | 10 | |
10 | ATL. GUADALQUIVIR | 10 | 2 | 2 | 6 | 34 | 49 | 8 | |
11 | C.D. UCUBI | 10 | 2 | 2 | 6 | 37 | 54 | 8 | |
12 | A.D. APADEMAR | 10 | 2 | 2 | 6 | 29 | 52 | 8 | |
13 | C.D. CIUDAD JARDIN | 11 | 2 | 1 | 8 | 39 | 82 | 7 | |
14 | C.D. ALCOLEA LOS ANGELES U.D. | 10 | 1 | 1 | 8 | 23 | 66 | 4 | |
15 | CARPENSE F.C. | 9 | 0 | 0 | 9 | 4 | 113 | 0 | |
lunes, 17 de diciembre de 2012
HORARIOS Y RESULTADOS
Observ.
|
Fecha
|
Dia
| Hora |
Equipo Local
|
Equipo Visitante
|
PREBENJAMIN |
22/12
|
SAB
|
11:45
|
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
5 2 goles cristian, 1 gol andres, 1 gol fernando , 1 gol german |
C.D.Egabrense B
2 |
ALEVIN |
22/12
|
SAB
|
13:00
|
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
1 1 gol ivan |
CAÑETE F.B.
8 |
BENJAMIN |
22/12
|
SAB
|
13:00
|
ATCO BAENENSE
2 |
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
1 1 gol grego |
domingo, 16 de diciembre de 2012

grupo de vecinos donde se encuentra pedro en un partido para apoyar el futbol base en nuestro pueblo
Ha fallecido nuestro vecino y amigo PEDRO MUÑOZ CUENCA en un accidente trafico a los 51 años de edad desde c.d.perabeño futbol base nuestro mas sentido pesame a su esposa , hijos, hermanos, amigos y compañeros , DESCANSA EN PAZ nunca te olvidaremos y siempre estaras presente en nuestros corazones.
viernes, 14 de diciembre de 2012
ENTRENADORES FUTBOL BASE (PARTE III)
La habilidad de un entrenador, y más en concreto de uno de fútbol base, se traduce en la capacidad de transmitir a sus jugadores sus conocimientos técnicos, tácticos, de preparación física y de comportamiento, con el fin de que los hagan suyos, convirtiéndose, si ello es posible, en mini-jugadores dotados de un sano espíritu competitivo.
Es indudable que el grado de preparación varía de un entrenador a otro; sin embargo, lo que debe ser común entre todos, es el modo en el cual proponer las actividades a los niños para obtener resultados apreciables.
Es indudable que el grado de preparación varía de un entrenador a otro; sin embargo, lo que debe ser común entre todos, es el modo en el cual proponer las actividades a los niños para obtener resultados apreciables.
Así como no es eficaz la figura del entrenador déspota, tampoco la figura del entrenador “amigo” tiene gran futuro: tiene el peligro de ser avasallado por el grupo que no llega a distinguir entre los momentos de bromas y los momentos serios, la diversión del trabajo.
Los jugadores deben recibir de nosotros, los entrenadores, enseñanzas: no gritemos a un jugador por un error, guiémoslo hacia la solución del problema que no ha sabido resolver por sí mismo, démosle indicaciones útiles para el fin deseado; en relación a una situación del juego digámosle qué debería o qué no debería haber hecho... sin adentrarnos ahora en disquisiciones relativas a los métodos inductivos y deductivos...
Primera pregunta: ¿Es preferible un entrenador medianamente preparado, tal vez sin “carnet”, que se maneja bien con los niños y consigue transmitirles el 100 % de sus propios conocimientos o un entrenador que esté al día en todo cuyo primer objetivo es demostrar su propio valor, angustiado por el hecho de no ver traducidos en resultados apreciables sus esfuerzos semanales?. ¿Tiene sentido bombardear de informaciones biomecánicas a un “pequeñín” que no sabe golpear bien el balón?. ¿O es preferible no saber ni siquiera qué es la biomecánica del gesto pero si cómo intervenir de forma adecuada para alcanzar el fin?.
De lo dicho anteriormente se evidencia que casi es más importante el CÓMO que el QUÉ se enseña!
Segunda pregunta: ¿La palabra resultado se asocia al marcador final de un partido o a una valoración sobre la evolución técnico-comportamental de nuestros jugadores? En el fútbol base, que se mueve obviamente de forma distinta al fútbol profesional, el error que un entrenador no debe cometer es el de perjudicar al niño como individuo en proceso de formación; paradójicamente, es aceptable un error técnico efectuado por el jugador: ¡hay que tener paciencia!, en todo caso, el proceso de desarrollo técnico deberá ser ralentizado y revisado; sin embargo, no es justificable de ningún modo un error, ya sea sustancial o de forma, en la manera de relacionarnos con los niños.
El entrenador no debe usar el equipo que entrena como medio para realizarse en primera persona; más bien debe ser la guía, siempre en un segundo plano, gracias a la cual los niños se desarrollan comparándose consigo mismo y con los demás.
jueves, 13 de diciembre de 2012
EDUCACION Y DEPORTIVIDAD EN EL FUTBOL BASE
en este video ocurrio en un partido de alevines entre barcelona y español , los azulgranas meten un gol de forma poco deportiva y educativa , en la jugada siguiente se dejan empatar y devuelven la igualdad al marcador , esto demuestra el gran compromiso de los entrenadores de las canteras importantes de este pais en educar a sus jugadores.
CLASIFICACIONES
CLASIFICACION 3a PROVINCIAL PREBENJAMIN GRUPO: 03 JORNADA 09
ORD | NOMBRE | JUG | GAN | EMP | PER | FAV | CON | PUN | SAN |
1 | C.D. ATLETICO MENCIANO | 8 | 7 | 0 | 1 | 51 | 21 | 21 | |
2 | C.D. RUTE CALIDAD C.F. | 8 | 6 | 1 | 1 | 50 | 22 | 19 | |
3 | C.D. AVEJOE | 9 | 6 | 0 | 3 | 54 | 26 | 18 | |
4 | C.D. ATLETICO MONTOREÑO | 7 | 5 | 0 | 2 | 51 | 16 | 15 | |
5 | C.D. APEDEM | 8 | 5 | 0 | 3 | 54 | 25 | 15 | |
6 | C.F. ATLETICO BAENENSE | 7 | 5 | 0 | 2 | 42 | 16 | 15 | |
7 | C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE | 8 | 4 | 0 | 4 | 20 | 26 | 12 | |
8 | Egabrense C | 8 | 1 | 2 | 5 | 16 | 31 | 5 | |
9 | CARPENSE F.C. | 9 | 1 | 1 | 7 | 14 | 54 | 4 | |
10 | C.D.Egabrense B | 8 | 1 | 1 | 6 | 10 | 56 | 4 | |
11 | C.D. FUTBOL BASE EGABRENSE | 8 | 0 | 1 | 7 | 4 | 73 | 1 | |
CLASIFICACION 3a PROVINCIAL BENJAMIN - 7 GRUPO: 03 JORNADA 09
ORD | NOMBRE | JUG | GAN | EMP | PER | FAV | CON | PUN | SAN |
1 | C.D. EL CARPIO C.F. | 8 | 8 | 0 | 0 | 71 | 8 | 24 | |
2 | VILLAFRANCA C.F. | 8 | 7 | 0 | 1 | 68 | 22 | 21 | |
3 | C.D. ATLETICO MENCIANO | 8 | 5 | 1 | 2 | 49 | 14 | 16 | |
4 | C.D. STADIUM | 8 | 5 | 0 | 3 | 29 | 31 | 15 | |
5 | C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE | 8 | 4 | 2 | 2 | 34 | 23 | 14 | |
6 | A.D. FUTBOL BASE DE BUJALANCE | 8 | 4 | 1 | 3 | 28 | 31 | 13 | |
7 | C.F. ATLETICO BAENENSE | 8 | 4 | 0 | 4 | 36 | 37 | 12 | |
8 | C.D. ATLETICO MONTOREÑO | 8 | 2 | 1 | 5 | 12 | 30 | 7 | |
9 | C.D. APEDEM | 8 | 1 | 0 | 7 | 12 | 37 | 3 | |
10 | CARPENSE F.C. | 9 | 1 | 0 | 8 | 4 | 72 | 3 | |
11 | Apedem B | 7 | 0 | 1 | 6 | 6 | 44 | 1 | |
CLASIFICACION 3a PROVINCIAL ALEVIN-7 GRUPO: 02 JORNADA 10
ORD | NOMBRE | JUG | GAN | EMP | PER | FAV | CON | PUN | SAN |
1 | C.D. DE FUTBOL JUANIN Y DIEGO | 9 | 9 | 0 | 0 | 80 | 15 | 27 | |
2 | C.D. A.D. MIRALBAIDA | 10 | 8 | 1 | 1 | 75 | 22 | 25 | |
3 | CAÑETE C.D. BASE | 9 | 7 | 1 | 1 | 48 | 35 | 22 | |
4 | A.D. FUTBOL BASE DE BUJALANCE | 9 | 7 | 0 | 2 | 61 | 15 | 21 | |
5 | PARQUE CRUZ CONDE C.F. | 10 | 7 | 0 | 3 | 43 | 24 | 21 | |
6 | C.D. ALCAZAR | 10 | 6 | 0 | 4 | 83 | 41 | 18 | |
7 | C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE | 9 | 5 | 1 | 3 | 43 | 36 | 16 | |
8 | FIGUEROA C.D. | 9 | 4 | 1 | 4 | 51 | 45 | 13 | |
9 | ATL. GUADALQUIVIR | 9 | 2 | 2 | 5 | 34 | 43 | 8 | |
10 | C.D. UCUBI | 9 | 2 | 2 | 5 | 34 | 48 | 8 | |
11 | C.D. ATLETICO MONTOREÑO | 9 | 2 | 1 | 6 | 34 | 53 | 7 | |
12 | A.D. APADEMAR | 9 | 2 | 1 | 6 | 25 | 48 | 7 | |
13 | C.D. CIUDAD JARDIN | 10 | 2 | 1 | 7 | 34 | 68 | 7 | |
14 | C.D. ALCOLEA LOS ANGELES U.D. | 10 | 1 | 1 | 8 | 23 | 66 | 4 | |
15 | CARPENSE F.C. | 9 | 0 | 0 | 9 | 4 | 113 | 0 | |
lunes, 10 de diciembre de 2012
HORARIOS Y RESULTADOS
Observ.
|
Fecha
|
Dia
| Hora |
Equipo Local
|
Equipo Visitante
|
PREBENJAMIN
|
15/12
|
SAB
|
17:30
|
Egabrense C
4 |
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
3 2 andres , 1 german |
BENJAMIN
|
16/12
|
DOM
|
17:00
|
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
2 2 grego |
C.D. STADIUM
2 |
ALEVIN
|
15/12
|
SAB
|
12:15
|
C.D. APADEMAR
4 |
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
4 2 ivan , 1 juan , 1 manuel |
domingo, 9 de diciembre de 2012
resumen jornada c.d.perabeño futbol base
suerte dispar este largo fin de semana de futbol donde solo hemos podido conseguir un empate y dos derrotas , los prebenjamines y benjamines se desplazaban ambos a montilla para enfrentarse al club apadem montilla, los prebenjamines perdian 8 a 1 mientras los benjamines empataban 1-1 en un partido malo y flojo de los nuestros , por ultimo los alevines en la tarde del domingo perdian a domicilios frente al c.d figueroa 5-7 donde ivan a marcado los 5 goles para los perabeños y se convierte asi en el maximo goleador de nuestro club.
domingo, 2 de diciembre de 2012
VALORES FUTBOL BASE PARTE II (BENEFICIOS PSICOLOGICOS)
Beneficios psicológicos de la práctica de fútbol base | |||
Máster en Psicología del Deporte Profesora de Psicología del Deporte Federació Catalana de Fútbol (España) | Marcela Herrera Garinpsicoaching@gmail.com | ||
Resumen
El fútbol base es un deporte diferente al fútbol que se mira por televisión, tiene unas características particulares: tamaño del balón, configuración de la cancha, número de jugadores. El niño vivencia esta práctica de forma distinta que un adulto.
Palabras clave: Fútbol base. Beneficios psicológicos. Deporte educativo.
| |||
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 161, Octubre de 2011. http://www.efdeportes.com/ |
1 / 1La práctica del fútbol supone una gran oportunidad para desarrollar lazos afectivos y permite potenciar en el niño el desarrollo de otros puntos de vista “ponerse en el lugar del otro” que es una habilidad difícil de desarrollar en otras esferas.Las consecuencias positivas de la participación en el fútbol base tienen más que ver con la calidad de las relaciones sociales que se producen en el contexto deportivo que con la competición en sí misma.Pero también puede ser des-educativo generando en los niños imágenes distorsionadas del deporte y el ejercicio, hasta llegar a incorporar conceptos de sí mismos como personas incapaces para la práctica deportiva, valoración que podría hacerse extensiva a otras esferas de la vida.El trabajo en equipo se basa en 3 elementos:Confianza, Cooperación y CompromisoPara conseguir estos objetivos cada elemento del triángulo deportivo: Jugador-Entrenador y Padres deben estará alineados con los deseos de los niños: Jugar para divertirse.Por otro lado se entiende que el objetivo del deporte es: EDUCAR y el objetivo de los padres y madres es Educar, entonces ¿dónde radica la diferencia? Son roles distintos el de entrenador y el de los padres y madres.El rol del entrenador es Educar a través del movimiento para potenciar destrezas psicomotrices y en la dinámica de grupo potenciar valores de lealtad, compañerismo, justicia, valor, esfuerzo, entre otros. Además de enseñar una serie de bases motrices que un niño de la categoría benjamín todavía necesita ajustar: salto, carrera, lanzamiento y tiro.Por otro lado, el rol de los padres y madres en el fútbol base se entiende como Educadores a través del comportamiento.Estudios relacionados señalan que las actitudes y comportamientos de los espectadores en competiciones infantiles pueden modificar:
La autopercepción del jugador: Relación entre el cómo me veo a mi mismo y la calidad de ánimo que reciben de sus padres en los partidos Los papás y mamás influyen en la percepción de la información y la forma de procesarla: lo que es bueno y malo, lo que es justo de lo que no lo es, la percepción ante el árbitro, ante los compañeros de los otros equipos, etc. La Motivación. Si el clima está focalizado al aprendizaje/ diversión se asociará con esfuerzo Actitudes y comportamientos de gran disfrute se asocia con baja presión de los padres Los ánimos de los padres tienen efectos de amortiguación en situaciones negativas Gran presión por parte de los padres se asocia con respuestas afectivas negativas y estados de ansiedad precompetitiva.1. Desarrollo mental en fútbol baseLos valores, los deseos, los modelos de conducta son adquiridos inicialmente por las interacciones que los niños establecen con sus familiares más cercanos. Es rol de los padres enseñarles explícitamente normas sociales para una buena adaptación del niño en su entorno.Para ello es importante un cierto grado de control sobre las normas y un alto grado de receptividad con el niño: escucharlo y darle soporte emocional.El niño en estas edades todavía posee un pensamiento concreto por lo que sus amistades la basará en acciones concretas con sus compañeros de equipo: pasar el balón, compartir experiencias en la competición, el entrenamiento, etc.El tema de ganar y perder es sólo un factor que no debiera ser el centro de las conversaciones ya que los niños se encuentran desarrollando su sentido de autoeficacia, sentido de identidad: Soy capaz de….y los partidos de fin de semana debieran servir para buscar qué es lo que se ha hecho bien y qué hicieron bien los compañeros de su equipo. Lo demás se irá mejorando en entrenamiento.Una excesiva presión por parte de los padres y madres puede repercutir en respuestas emocionales como: exceso de ansiedad: dolor de cabeza o de barriga, náuseas, no querer comer, pasar malas noches, pensamientos de indecisión y de “no voy a poder”, entre otras respuestas inadecuadas a un juego de niños que se basa en un proceso, no en un partido; silencio (no explicar nada), arrebatos de ira o agresividad, no querer asumir ninguna responsabilidad, pobre imagen de si mismo, tristeza y apatía.2. Beneficios psicológicos de la prácticaEl fútbol base otorga gran cantidad de beneficios psicológicos, sociales y físicos:
Autonomía Resistencia a la frustración Alta capacidad volitiva Planteamiento de desafíos Cumplir metas Capacidad de adaptación a distintos escenarios y cambios Autoestima Sentimiento de autoeficacia (competencia percibida) Socialización (aprendizaje de normas, valores, actitudes que le permiten adaptarse a la sociedad en la que viven)Para obtenerlos totalmente es necesario que el niño se relacione positivamente con el entorno, y el padre y la madre mantener un control sobre lo que se hace y dice en ese entorno deportivo = es necesario saber el rol que le toca a cada integrante del triángulo deportivo.3. Pautas para motivarA veces pensamos que motivar es gritarle a nuestros hijos para que lo hagan mejor. Pero se ha comprobado que un 5% de los niños realmente se motivan de esta forma.Motivar quiere decir ayudarle al niño a satisfacer sus necesidades, las necesidades de un niño en fútbol base son:
Ganar experiencia nuevaSer reconocido por su esfuerzoTener responsabilidadesJugarSocializarse con los demásMoverseVivir en el presenteSer comprendido por los adultos: tiene otros problemas, aprenden de forma distinta y no piensan de forma lógica.
Si vemos a nuestro hijo que decae, podemos buscar frases que muevan: ¡Vamos, adelante! ¡Tú puedes! ¡Arriba!, etc. Gritar que se tranquilicen desde fuera puede no ser muy útil, animar al grupo entero si lo es. Si el niño pierde la paciencia, dentro del campo tendrá que aprender a autoajustarse, sí se le puede enseñar ese ajuste a partir del ejemplo que se da en casa y hablar con él en casa dando una perspectiva de la situación.Es fundamental ayudar a los niños a ver la parte positiva en aquellas ocasiones que se sienta desanimado o frustrado por no conseguir un resultado deportivo y entre todos disfrutar de la práctica de este deporte.El verdadero significado de ganar:El éxito significa hacer el máximo posible para llegar a ser lo mejor posible según la propia capacidad.El éxito se define en términos de compromiso y esfuerzo, no de victorias o campeonatos.Tenemos control sobre el esfuerzo, no sobre el resultado.Referencias
Alippi, P.E. (2008) Fútbol infantil. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Nº 118. http://www.efdeportes.com/efd118/futbol-infantil.htm Echeverría Moraga, N.E. (2009) El juego en el fútbol infantil. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Nº 135.http://www.efdeportes.com/efd135/el-juego-en-el-futbol-infantil.htm Farias, L.A. y Ruiz, N.D. (2010) Revalorizar la enseñanza del fútbol infantil. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Nº 144.http://www.efdeportes.com/efd144/revalorizar-la-ensenanza-del-futbol-infantil.htm
HORARIOS
Observ.
|
Fecha
|
Dia
| Hora |
Equipo Local
|
Equipo Visitante
|
PREBENJAMIN |
06/12
|
JUE
|
11:45
|
C.D. APEDEM
8 |
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
1 1 cristian |
BENJAMIN |
06/12
|
JUE
|
11:45
|
C.D. APEDEM B
1 |
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
1 1 andres |
ALEVIN |
09/12
|
DOM
|
17:00
|
C.D. PERABEÑO FUTBOL BASE
5 5 goles ivan |
C.D. FIGUEROA
7 |
resuman ultima jornada
saludo entre ambos equipos benjamines perabeño & bujalance
jornada dispar para los nuestros , los mas pequeños se enfrentaban a atco menciano , los nuestros perdian 0-5 en un partido donde no pudieron hacer mucho solo luchar y luchar hasta el final ya que los de doña mencia no dieron opciones a los nuestras ya que hizo un partido muy completo con un equipo muy equilibrado en todas sus lineas y un delantero centro que marca las diferencias en la categoria. Los alevines salian a visitar la cancha de miralbaida , equipo de la capital de la zona alta de la tabla que con una primera parte igualada donde el marcado estaba 2-1 , los de miralbaida aprovecharon el poco banquillo de los perabeños y sobre todo el cansancio de estos y mataba el partido con un contundente 9-2.Por ultimo los benjaminines que superaban con claridad al equipo vecino de bujalance con un 6-2 final que nos hace alcanzar la zona alta de la tabla, marcaron para los perabeños 2 grego , 2 andres, 1 javier y 1 jaime.
sábado, 1 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)